En vista de la contraconvocatoria contraconvocada
 en la Plaza de Lavapiés el pasado 28 de junio en el mismo lugar y hora 
que la manifestación del Orgullo Indignado, firmada con el nombre de 
“Orgullo Crítico”, en la que se acusaba a la Transmaricabollo de haber 
pretendido monopolizar el “Orgullo Crítico”, queremos hacer un par de 
reflexiones.
La Asamblea Transmaricabollo convoca a 
todas aquellas acciones y manifestaciones que considera oportuno a lo 
largo del año, independientemente de que en las mismas confluyan cuantas
 asambleas y colectivos así lo decidan: cuantas más, mejor. Sostener que
 una convocatoria de cualquier asamblea del 15M pretende “monopolizar” 
la lucha colectiva resulta, sin más, completamente absurdo.
A modo informativo, recordamos que el año
 pasado se consensuó, en la Asamblea Transmaricabollo, formar un grupo 
de trabajo específico del 15M, llamado “Toma el Orgullo”, para organizar
 el Orgullo Indignado. Frente a ese modelo, la Transmaricabollo apostó 
esta vez por una organización descentralizada que evitara el agotador 
desdoblamiento de asambleas, de modo que luego todas difundiéramos, en 
la medida de lo posible, las iniciativas de todas. Llama especialmente 
la atención el sinsentido de que algunas de las que más tarde 
difundieron la contraconvocatoria consensuaran en dicha asamblea que 
este año no se llamaría, al menos desde esta asamblea, a la formación de
 una plataforma unitaria para organizar el Orgullo Indignado.
Desde el mismo ámbito, se ha acusado 
también a la Asamblea de no responder a los correos para coordinar la 
manifestación del Orgullo Indignado con otros dos grupos que, según se 
explicaba en ellos, venían a ser el “entorno de la Asamblea de Chueca” y
 el grupo llamado “Orgullo Multicultural de Lavapiés”.
 Tanto esos correos como cada una de sus correspondientes respuestas, en
 las que la Asamblea manifestaba en todo momento su apertura a cualquier 
variación sobre el recorrido propuesto están, junto con las actas de las
 asambleas celebradas, a la disposición de cualquiera que quiera 
acercarse a la asamblea.
No queremos dejar de decir que nos ha sorprendido que otra asamblea del 15M, la Asamblea Popular de Arganzuela,
 difundiera el comunicado en el que se lanzaba esta singular acusación 
contra la Transmaricabollo. En primer lugar por la desconfianza que 
implica en la filosofía asamblearia ciudadana del movimiento 15M pero, 
también, porque lo hicieron sin siquiera ponerse en contacto con esta 
asamblea para conocer su versión de lo sucedido. En nuestra modesta 
opinión, con gestos de este tipo ni vamos despacio ni, mucho menos, 
vamos lejos.
Asimismo, en vista del espectáculo de 
confusión y desunión que se produjo en la Plaza de Lavapiés a la salida 
de la manifestación, recordamos a lxs contraconvocantes que el día tiene
 muchas horas y, Madriz, muchísimas plazas. Ironía del destino; las que 
nos manifestamos, lo hicimos por el recorrido comunicado por los 
contraconvocantes a Delegación del gobierno que fue el que finalmente se
 impuso.
Por último, nos permitimos recomendar al 
“entorno de la Asamblea de Chueca”, desde el total desconocimiento de su
 estructura como “grupo”, sea esta asamblearia, vertical, oblicua u 
horizontal, que mejoren sus canales de comunicación interna, para evitar
 malentendidos en otras ocasiones.
A todxs lxs que siguen apostando por 
pasear nuestra indignación colectiva por las calles, el 28J y a lo largo
 de todo el año, hasta la próxima: la lucha es el único camino.
Asamblea Transmaricabollo de Sol
E-mail: transmaricabollodesol@gmail.com
Blog: http://asambleatransmaricabollodesol.blogspot.com/
Grupo de Facebook: Asamblea Transmaricabollo de Sol
twitter: @queer_sol
Blog tomalaplaza: http://madrid.tomalaplaza.net/category/grupos-de-trabajo/g_transmaricabollo/
Blog: http://asambleatransmaricabollodesol.blogspot.com/
Grupo de Facebook: Asamblea Transmaricabollo de Sol
twitter: @queer_sol
Blog tomalaplaza: http://madrid.tomalaplaza.net/category/grupos-de-trabajo/g_transmaricabollo/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario